Cad Surfer es una empresa mexicana ubicada en el estado de
Aguascalientes dedicada a ofrecer servicios de impresión 3D orientada a
la industria y el sector de manufactura en México.
MISIÓN
Ofrecer a nuestros clientes
soluciones avanzadas para la fabricación de jigs y fixtures, coadyuvando en los
procesos de Lean Manufacturing, reduciendo costos y tiempos de
fabricación.
VISIÓN
Consolidarnos en los
siguientes 10 años como un aliado estratégico para las empresas del sector de
manufactura otorgando calidad, innovación y compromiso en nuestro trabajo.
VENTAJAS DE TRABAJAR CON NOSOTROS
7 años de experiencia
en manufactura aditiva
Tiempo de respuesta
inmediato
Diseño flexible y
colaborativo
Estricto acuerdo de
confidencialidad con nuestros clientes
¿Qué es la tecnología FDM?
Es un tipo de tecnología de manufactura aditiva o impresión
3D basada en la deposición de capas de plástico fundido (fused
deposition material) utilizada en su mayoría para crear piezas de formas
muy variadas o complejas utilizando plásticos de alta resistencia.
A diferencia del CNC o del moldeado por inyección, la impresión
3D puede lograr geometrías complejas e incluso imposibles de lograr por dichas
tecnologías.
¿Dónde es usada la tecnología FDM?
La impresión 3D mediante tecnología FDM es utilizada
en industrias como la automotriz o la aeroespacial, que utilizan jigs y
fixtures que continuamente tienen que adaptarse a las necesidades del piso de
fábrica, donde los trabajadores requieran herramentales más eficientes, más
ligeros y con mejor ergonomía, lo que significa una reducción en el tiempo de
operación y una disminución del número de lesiones o traumatismos de los
empleados, aumentando la eficiencia en las operaciones.
3 ventajas principales de fabricar Jigs con tecnología FDM
en comparación con la fabricación tradicional
40%
Reducción de costos de producción
50%
Disminución en tiempos de entrega
80%
Reducción del peso de la herramienta
BENEFICIOS DE USAR IMPRESIÓN 3D
RAPIDEZ Y LIBERTAD DE DISEÑO
Uno de los principales beneficios de imprimir en 3D Jigs
y fixtures es la velocidad a la que ellos pueden ser producidos. Maquinar
geometrías complejas en CNC toma un tiempo significativo para planearse y
requiere de altas habilidades. Esto da como resultado que los tiempos de
entrega de ciertos maquinados en CNC tomen días o incluso semanas antes de ser
completadas.
En cuánto se tenga un archivo 3D, las piezas se comienzan a
imprimir inmediatamente. El proceso de fabricación no requiere supervisión y es
continuo durante todo el día y la noche o incluso fines de semana.
MEJORA EN PESO Y ERGONOMÍA
Plásticos de alta resistencia y fuerza ofrecen una solución
superior en relación de peso y ergonomía para los operarios en planta. A la
larga se reduce el número en las posibles lesiones o traumatismos a largo
plazo, disminuyendo rotación de personal a causa de chequeos y consultas
médicas.
PRECISIÓN
En general las piezas impresas en 3D poseen una precisión
superficial de alrededor de + - 0.2mm de tolerancia. En casos específicos se
puede calibrar el archivo tridimensional para que alcance los requerimientos
exactos de diseño. En el caso de la impresión LCD o SLS en resina, las
tolerancias dimensionales son del orden de + - 0.05mm, siendo una de las
tecnologías de impresión 3D con más precisión en el mercado.
PRECIO
Aunado al incremento en los precios de los metales, las
piezas fabricadas en CNC son cada vez mayores. Fabricar una pieza en impresión
3D representa un ahorro de casi la mitad del costo de fabricarla por métodos
convencionales.
Comparativa de un Fixture elaborado en impresión 3D y en
metal.
Material: Metal
Costo: $450 Dlls
Peso: 6.0 Kg
Tiempo de entrega: 8 días
Material: PA-CF (nylon fibra de carbono)
Costo: $ 250 Dlls
Peso: 0.9 Kg
Tiempo de entrega: 3 días
MENOR CANTIDAD DE ENSAMBLES
En lugar de producir muchas piezas y ensamblarlas
posteriormente, la habilidad de la manufactura aditiva de crear formas
complejas permite combinar todas las partes de un ensamble e imprimirlas en una
sola pieza que incrementa el rendimiento de la pieza en su conjunto. Costos y
tiempos de entrega relacionados a ensambles de varias piezas son reducidos o
eliminados.
ITERACIÓNES EN EL DISEÑO
La velocidad a la que las piezas de impresión 3D son
producidas da a los diseñadores e ingenieros mucha más libertad para optimizar
un diseño a través de varias iteraciones.
FABRICACIÓN BAJO DEMANDA
Contamos con varios equipos que pueden trabajar a su máxima
capacidad para ofrecer lotes completos o tirajes de piezas dependiendo la
demanda del cliente.
Producimos por ejemplo mil doscientas piezas a la semana
durante un mes de esta pieza que funciona como inserto protector de un conector
para un cliente relacionado a la industria automotriz. El costo por pieza es de
$29 pesos y no se requirió de inversión inicial o de la elaboración de costosos
moldes de inyección que dado a la baja producción del modelo serían poco
rentables.
Insertos adicionales
Las piezas impresas en 3D son factibles de
agregarles componentes como insertos, roscas metálicas, tornillería, clamps,
bujes, fijadores, baleros, imanes o cualquier otra pieza que complemente la
función del jig.
Materiales de IMPRESIÓN 3D FDM
ABS
Excelente material para
prototipos funcionales con excelente resistencia. Usos comunes: esculturas con
alto nivel de detalle, carcasas, gauges
de medición, modelos para fundición, moldes, sellos y prototipos en general.
Temperatura de
distorsión del material: 90°C
Tolerancias
dimensionales de + - .15mm y tolerancias en diámetros internos de -0.4mm
Conectores para arneses eléctricos
PC-ABS
Mezcla de fibras de
Policarbonato con ABS el cual lo convierte en un material resistente a los impactos,
la luz UV, resistente a sales ácidos y alcalinos. Excelente para aplicaciones
mecánicas como engranes, manivelas, etc.
Temperatura de
transición cristalina: 104°C.
Resistencia a la
tensión: 36.89Mpa
Módulo de flexión: 1.27
GPa.
Engrane para tornillo sin fin utilizado en la
caja de moto reductor para elevador de ventana de auto
ASA (Acrylonitrile styrene acrylate)
Termoplástico similar al ABS
con la mejora de que es resistente a condiciones climáticas como los rayos UV,
la humedad y resistencia a altas temperaturas ambientales.
Tensión por rotura: 50 MPa
Resistencia a la flexión: 35
MPa
Módulo de elasticidad: 4300
MPa
Resistencia al impacto: 19
kJ/m2
Temperatura de transición
cristalina: 80°C
Cubierta para tomacorriente exterior
Nylon PA12
El Nylon es utilizado principalmente en el sector
aeroespacial y automotriz, para aplicaciones desde herramentales, jigs y
fixtures hasta cubiertas y paneles.
Es perfecto para crear ensambles a presión repetitivos,
tiene alta resistencia a la fatiga y una alta resistencia a compuestos
químicos.
Temperatura de
distorsión: 50°C
Resistencia a la
flexión: 57 MPa
Tensión de rotura: 57
MPa
Resistencia al impacto
15 kJ/m2
Módulo de elasticidad:
1495 MPa
Alargamiento por
rotura: 196%
Cople para arnés elaborado en nylon 12
Nylon- Fibra de carbono (ePA-CF)
Material que combina 80% Nylon y 20% fibra de carbono. La
fibra de carbono otorga además de resistencia una gran ligereza comparada con
otros materiales aún y cuando la pieza es sólida. Se utiliza para crear bujes,
cojinetes, carcasas, rodillos, jigs, gauges y sujetadores que requieran
resistir impactos y tensión.
Resistente a solventes como acetonas y alcoholes.
Resistencia a la
deformación térmica en uso prolongado 120°C.
Temperatura de
distorsión: 155°C
Nivel retardante a la
flama: UL94-V2
Resistencia a la
tensión: 140 MPa
Módulo de flexión: 4363
MPa
Resistencia al doblez:
140 MPa
Alargamiento por
rotura: 26%
Cople mordaza elaborado en nylon-fibra de
carbono (epa-cf)
Nylon- Fibra de vidrio (ePA-GF)
Material de extrema dureza gracias a la combinación de
partículas de fibra de vidrio en UNA BASE DE NYLON. Útil para fabricar modelos
de ingeniería que necesitan gran resistencia mecánica y térmica como jigs,
fixtures, jaladeras, palancas, engranes etc.
Posee mejores propiedades que el Nylon puro.
Temperatura de distorsión: 120°C.
Resistencia a la flexión: 121 MPa
Tensión de rotura: 101 MPa
Resistencia al impacto 14 kJ/m2
Módulo de elasticidad: 4300 MPa
Alargamiento por rotura: 17%
Engrane para moto reductor elaborado en nylon
con fibra de vidrio
ESD-2 (Electrostatic Discharge Protection)
Filamento que otorga protección contra descargas
electrostáticas, particularmente útil en la industria electrónica.
Tiene una resistividad superficial del rango de los 10^6 to
10^9 Ω/sq eliminando el riesgo de dañar dispositivos electrónicos sensibles.
Este plástico protege los modelos contra la mayoría de los
ácidos, alcoholes y algunos alcalinos.
ESD es perfecto para proteger carcasas con componentes
electrónicos.
Resistencia a la tensión: 32.88 MPa
Temperatura de transición cristalina: 80-90°C
Carcasa para tarjeta electrónica de segumiento
vehicular vía GPS y GSM
Z-ULTRA
Mezcla especial de ABS diseñado para tener alta durabilidad
y una excelente calidad superficial. Su durabilidad es mayor a los materiales
ABS comunes.
Además, es fácil procesar este material con acetona para
suavizar la superficie exterior y lograr un acabado tipo pieza de inyección.
Algunas aplicaciones comunes son: prototipos funcionales,
maquetas, prototipos para carcasas, partes mecánicas, ornamentos, esculturas,
etc.
Módulo de flexión: 1.85 GPa
Temperatura de transición cristalina: 106.4
Escultura pulida mediante tratamiento con acetona
para un acabado tipo inyección de plástico.
TPU
Material termoplástico poliuretano. Es un elastómero con
grado de flexibilidad y resistencia a la abrasión.
Es ideal para crear objetos que requieren deformarse,
soportar peso o absorber impactos, como empaques, cojinetes, moldes,
rodamientos, piezas flexibles, etc.
Durezade orilla: 85A
Tensión de rotura: 52 MPA
Densidad: 1.12 G/CM3
Llanta para vehículo a control remoto.
IMPRESIÓN CON RESINA 3D
Esta técnica especial de impresión 3D llamada sinterizado
de por luz ultravioleta se utiliza para crear piezas con un alto nivel de
detalle que los procesos tradicionales de impresión 3D no pueden lograr. Las
materias primas son resinas líquidas que se solidifican para crear modelos
totalmente rígidos.
Algunas ventajas son:
Impresión de espesores de pared de hasta 0.2mm
Impresión de texturas y detalles sin límite de complejidad
Gran velocidad de impresión en lotes de piezas menores a 1
pulgada
Materiales
Resinas epóxicas básicas
Resinas epóxicas con alta dureza
Resinas castable para cera perdida para joyería
Se utiliza resina líquida que es endurecida con luz
ultravioleta mediante una pantalla LCD de alta resolución. La altura de cada
capa puede variar entre las 50 y 25 micras. La altura máx de impresión es de
175mm.
Prototipos dimensionales para la industria
automotríz elaborados en resina epoxi.
1
2
3
4
5
6
Ilustración
1. Emblema de resina “castable” para ser
fundido en metal
Ilustración
2. Refacciones para sellos de baleros
lineales
Ilustración
3. Réplica de moto reductor y carcasa
Ilustración
4. Original y copia de sellos para baleros
lineales elaborados en resina
Ilustración
5. Cople válvula para humidificador de
respirador médico
Ilustración
6. Personas a escala para maqueta
arquitectónica
IMPRESIÓN PARA JOYERÍA
Las industrias joyera saca provecho de las ventajas que
tiene la impresión 3D gracias a la impresión en materiales novedosos como la
resina y la resina para fundición.
Ya sea para fabricar un modelo físico para posteriormente
hacer un molde o imprimir en resina tipo cera perdida, el proceso de
fabricación de piezas para joyería por medio de impresión 3D se ha vuelto el
estándar de la industria a lo largo de los años.
Algunas ventajas de imprimir mediante resina son:
Más económico a comparación que la impresión en cera
Reducción de tiempos de rediseño
Rápida producción de lotes completos gracias al proceso
LCD-UV
Escaneo 3D
Contamos con varios equipos
para ofrecer a nuestros clientes servicios de escaneo 3D, ingeniería inversa,
medición, etc. Es posible escanear desde pequeñas piezas hasta partes de varios
metros de longitud insitum en planta o en nuestras instalaciones.
EXACTITUD
Sin duda alguna la precisión
en un escaneo 3D es un requerimiento esencial al momento de considerar un
proyecto.
Nuestro escaneo considera un
rango de 0.04mm de exactitud en el modo fijo y 0.05 a 0.1mm en el modo manual
según especificaciones del fabricante (dichas condiciones pueden variar por
situaciones o factores no considerados).
Insertos adicionales
Los archivos resultantes son
mallas poligonales que pueden ser procesados posteriormente para generar
archivos CAD con software especializado de ingeniería inversa elaborado por un
tercero.
ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES
Oficinas
CANAL INTERCEPTOR, 1922/L, LAS ARBOLEDAS, AGUASCALIENTES, AGS, C.P. 20020